¿Cómo crear y gestionar competencias para los colaboradores?
Gestiona fácilmente las competencias y niveles de tu equipo, conectándolos con actividades y recomendaciones prácticas. Permitiendo alinear el aprendizaje con competencias clave y creando rutas de desarrollo más efectivas.
Establecer competencias, es el segundo paso dentro de la gestión de desarrollo por competencias.
Recuerda tener a la mano tu matriz de competencias al momento de iniciar la configuración de competencias. Actualmente no existe un limite de competencias a crear.
Creación masiva de competencias
Accede al módulo Admin > Competencias > Competencias.
Para crear de manera masiva usuarios, primero debes descargar la plantilla de carga masiva de competencias que encontrarás dando clic en el botón Importar archivo.
Completa el archivo con la información de tus competencias:
Categoría (Opcional): Las categorías te permiten agrupar las competencias, aquí debes indicar el nombre de la categoría a la que pertenece esta competencia. Ejemplo: Habilidades técnicas, Habilidades organizacionales, Habilidades líderes, etc.
Las categorías que informes dentro del archivo, al ser subidas, el sistema automáticamente las creara.
Competencia: Nombre de la competencia que vas a crear. Ejemplo: Adaptabilidad.
Descripción competencia: Escribe de manera detallada la definición de la competencia.
Niveles: Verás cada uno de los niveles que acabas de generar en la sección niveles. En cada nivel podrás escribir ya sean el comportamiento observable esperado o el nivel de dominio.
Guarda la información, sube el archivo a la plataforma y luego da clic en el botón Importar.
Creación manual o individual de categorías
Las categorías permiten agrupar las competencias ayudando a identificarlas con mayor facilidad. Ejemplo: Habilidades técnicas, Habilidades organizacionales, Habilidades líderes, etc.
Para crear de manera manual o individual categorías, debes dar clic en el botón Crear Categoría.
En la nueva pantalla completa la siguiente información:
Nombre de la categoría: Indica el nombre de la categoría o grupo de competencias que vas a agrupar, recuerda que puedes customizarlo de acuerdo a tus necesidades.
-png.png?width=688&height=748&name=image%20(27)-png.png)
Descripción (Opcional): Escribe de manera detallada la definición de la categoría.
Asigna una competencia (Opcional): Si previamente has generado las competencias, podrás en la lista desplegable seleccionarlas.
Para finalizar el proceso de creación solo tendrás que dar clic en el botón Aceptar.
En caso de no tener competencias, durante el proceso de creación manual de las competencias podrás asignarles sus respectivas categorías.
Recuerda validar la información antes de confirmar dado que actualmente no es posible eliminar las categorías creadas.
Creación manual o individual de competencias
Para crear de manera manual o individual competencias, debes dar clic en el botón Crear Competencias.
En la nueva pantalla completa los datos:
Competencia: Indica el nombre de la competencia a crear. Ejemplo: Adaptabilidad.
Descripción competencia: Escribe de manera detallada la definición de la competencia.
Comportamiento de niveles: Al activar este switch verás cada uno de los niveles que acabas de generar en la sección niveles. En cada nivel podrás escribir ya sean el comportamiento observable esperado o el nivel de dominio.
También podrás activar la opción de agregar actividades y recomendaciones por medio de un switch, esta información será de utilidad para tus colaboradores, ayudándolos así a desarrollar la competencia con mayor facilidad. Algunos ejemplos podrían ser:
Subir en PDF un libro especializado en la competencia.
Establecer actividades prácticas que pueda realizar con el equipo de trabajo.
Recomendaciones de podcast.
Configuraciones: Selecciona la o las categorías que te gustaría asignarle a la competencia. (Previamente, debiste haber creado las categorías para que puedas seleccionarlas en la lista desplegable)
Para crear la competencia solo tendrás que dar clic en el botón Guardar y Crear.

-gif.gif?width=688&height=357&name=Gifs%20(82)-gif.gif)

-gif.gif?width=688&height=357&name=Gifs%20(83)-gif.gif)

Ten presente que si decides borrar o eliminar una competencia, que ya esté asociada a un PID, Curso, Ruta de competencias o una Evaluación, el sistema eliminara el PID y la competencia de la ruta o curso en el que se encuentre.
Borrado de manera masiva
Para borrar varias competencias, al tiempo o de manera masiva, solo tendrás que seleccionar las competencias, dando clic en el cuadro inicial de cada propiedad, esto hará que aparezca una barra azul superior, allí solo tendrás que dar clic en la caneca. Esto hará que se eliminen las competencias de manera masiva.
Borrado de manera individual
Para borrar una competencia, debes buscar la competencia, para esto podrás usar la barra de buscar que encuentras en la parte superior de la sección o usando los filtro de categoría.
Al ubicar la competencia, solo tendrás que dar clic en los tres puntos al final del nombre de la competencia y seguido de esto dar clic en Eliminar.
-gif.gif?width=688&height=357&name=Gifs%20(84)-gif.gif)
-png.png?width=688&height=292&name=image%20(31)-png.png)
