Saltar al contenido
Español - México
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

🔍 ¿Por qué no se puede actualizar el correo de un usuario?

A continuación, explicaremos de manera detallada por qué esta restricción existe, cómo se implementa técnicamente y cuál es el plan para resolver esta restricción.

¿Qué representa un correo electrónico en la plataforma Lapzo?

En Lapzo, el correo electrónico es el identificador único primario para los usuarios. Esto significa que cada dirección de correo electrónico debe estar asociada a un solo perfil de usuario dentro de la base de datos. Esta decisión técnica tiene múltiples fundamentos:

  Autenticación: El correo electrónico es el dato que los usuarios utilizan para              iniciar sesión en el sistema.

  Recuperación de contraseña: Los mecanismos de recuperación de acceso se basan en el envío de enlaces a la cuenta de correo registrada.

  Seguridad y trazabilidad: Toda la actividad del usuario se relaciona con su correo electrónico para fines de auditoría y control de acceso.

  Evitar conflictos lógicos: Permitir que dos usuarios compartan el mismo correo podría generar ambigüedad en procesos de autenticación y notificaciones.

📜 ¿Qué sucede técnicamente cuando se intenta actualizar a un correo existente?

Cuando un administrador intenta cambiar el correo a otro que ya está registrado, el sistema lanza una validación que impide completar la operación. Esta lógica se encuentra a nivel del backend, específicamente en el servicio de actualización de usuario.

Esta validación se realiza de la siguiente manera:

    Consulta a la base de datos: Antes de permitir la actualización, se realiza una verificación para comprobar si el correo deseado ya se encuentra asociado a otro usuario.

    Condición de unicidad: Si el correo ya existe, el sistema retorna un error indicando que el correo ya está en uso.

    No depende de la instancia: Esta lógica está implementada a nivel del modelo de usuario y del servicio de validación, lo que significa que es compartida por todas las instancias . En otras palabras, la funcionalidad es global y uniforme, no limitada a una configuración específica.


 

 ⚙️Caso específico:

Tomemos como ejemplo al usuario Eddy Daniel Roblero Perez, con correo actual eddy.roblero@lapzo.com. Supongamos que se intenta actualizar su correo a admin@lapzo.com. El sistema no permitirá esta acción si admin@lapzo.com ya está registrado en la base de datos, incluso si este correo corresponde a un usuario inactivo o de otra instancia.

Esto no es un error del sistema ni un bug. Es una funcionalidad intencionada para mantener la integridad del sistema y evitar inconsistencias, especialmente en lo que respecta al inicio de sesión y la recuperación de credenciales.

🧐 ¿Por qué no es un bug?

A menudo, cuando los usuarios encuentran restricciones no esperadas, tienden a pensar que se trata de un fallo en la plataforma. Sin embargo, es importante recalcar que esta limitación no es un bug, sino una regla de negocio deliberada, implementada para proteger la integridad de los datos y garantizar la seguridad de las cuentas de usuario.

🎯Solución actual:

    Crear un nuevo usuario: Debes crear un nuevo perfil de usuario utilizando el correo que originalmente no se pudo asignar (por ejemplo, admin@lapzo.com).

    Cargar los datos correctamente: Asegúrate de ingresar todos los datos del usuario de manera correcta (nombre, rol, permisos, etc.).

    Contactar al área de soporte: Una vez creado el nuevo usuario, debes comunicarte con el equipo de soporte técnico.

    Proveer los correos involucrados: Indica claramente cuál es el correo anterior (por ejemplo, eddy.roblero@lapzo.com) y cuál es el nuevo (admin@lapzo.com).

    Homologación de datos: El equipo de soporte procederá a realizar una homologación interna, es decir, transferirá toda la información, historial y configuraciones del usuario anterior al nuevo.

    Eliminación del usuario antiguo: Finalmente, se eliminará el usuario con el correo anterior para liberar ese espacio en la base de datos y evitar duplicaciones.


Este procedimiento garantiza que los datos no se pierdan y que el nuevo usuario pueda operar con normalidad, aunque con un paso adicional de homologación manual.

Solución provisional al problema

La solución actual disponible no es la ideal, pero permite continuar con el proceso hasta que se implemente una mejora definitiva. El equipo de desarrollo de Lapzo está al tanto de esta limitación y ya está trabajando para mejorar este proceso.

Conclusión

La restricción que impide actualizar un correo ya registrado en Lapzo no es un error, sino una decisión técnica clave para proteger la integridad del sistema. Aunque actualmente esto representa una limitación, existe una solución operativa mediante la creación de un nuevo usuario y la homologación de datos, y ya se está trabajando en una solución más eficiente y transparente.

Agradecemos a todos los usuarios su comprensión y colaboración en este proceso, y los invitamos a contactar al área de soporte ante cualquier duda o caso puntual.