Saltar al contenido
Español - México
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

¿Cuáles son los tipos de usuarios y permisos que puedo otorgar?

Selecciona el tipo de usuario según el nivel de permiso deseado y crea nuevos niveles personalizados de acuerdo a las necesidades específicas de tu equipo. Esto maximiza la eficiencia y efectividad de la plataforma según la estrategia de tu compañía.

 
Administrador: Tiene control total sobre todas las funciones administrativas de la plataforma y accede a un menú especial que muestra todas las opciones disponibles de Admin. Además, puede actuar como Instructor para crear, editar y asignar cursos a usuarios, y acceder a la plataforma como otro usuario para ver su desarrollo. 

Teniendo así acceso a los módulos de Aprendizaje, Performance (Evaluaciones y Objetivos) y Competencias, según lo contratado con Lapzo.

El administrador también contará con todas las secciones de Colaborador.

 


 

 

Instructor: Las principales funciones del Instructor incluyen crear contenido, dar seguimiento al avance de los participantes, calificar foros y tareas, y proporcionar retroalimentación. Desde su menú específico, el Instructor puede crear y gestionar cursos, así como acceder a los cursos en los que ha sido asignado como instructor de soporte por otros usuarios.

Adicional contará con todas las secciones de Colaborador.

 

 

 

 

 

Participante/Colaborador: El Colaborador o participante puede explorar contenido público, tomar los cursos y rutas de aprendizaje asignados. Participar en foros y tareas dentro de los cursos y en la sección de Comunidad, aunque no tiene permisos para crear contenido propio, puede compartir recursos en estas áreas.

Además, podrá visualizar las secciones de Explorador, Perfil, Mi Equipo (si es líder de equipo), Aprendizaje, Objetivos y Evaluaciones, según lo contratado con Lapzo.

 

 
  
 


Usuarios Lite:   Tiene acceso restringido a la plataforma y solo puede ver las siguientes secciones: Mi Perfil, donde puede consultar el kardex con la 

información de los cursos, y Aprendizaje, donde puede visualizar los cursos y rutas asignados y finalizados. Su acceso se limita únicamente a estas áreas.


Permite otorgar ciertos permisos de administrador a usuarios tipo Colaborador e Instructor, transformándolos en Sub-administradores. Sin embargo, como Sub-administradores, no tendrán acceso para modificar permisos.

Accede al módulo Admin > Plataforma > Organización > Permisos. 

Para crear un permiso, debes dar clic en el botón Crear permiso.

En la nueva pantalla encontrarás dos pasos, el primer paso será la configuración del permiso: 

Nombre del permiso: Indica el nombre con el que identificaras este nivel de permiso. Ejemplo: Permiso para reportes, Sub-administrador de aprendizaje, etc.

Activación de permisos: De acuerdo a los módulos contratados podrás activar los permisos para: 

Podrás activar todos los permisos de cada módulo o seleccionar solo algunos, simplemente activando el interruptor.

Plataforma general

Configuración de plataforma: Al activar este permiso permitirás a los sub-administradores acceder de manera completa a la sección de Plataforma, donde podrán configurar, editar y modificar de manera global la plataforma: usuarios, rol, ou, propiedades, razón social, notificaciones y reporte de actividad.

Personificar “Ver Como”: Permite a los sub-administradores tener acceso para impersonar a cualquier usuario de la plataforma.

Capacitación y aprendizaje

Todas las funcionalidades: Al activar este permiso permitirás a los sub-administradores gestionar cursos, temas y rutas de aprendizaje; también podrán ver reportes de cursos y de rutas de aprendizaje.

Reportes de cursos y rutas de aprendizaje: Permite a los sub-administradores ver reportes de cursos y de rutas de aprendizaje a un nivel consultivo, pero no permite gestionar cursos. 

  Evaluaciones

Crear plantilla de preguntas: Permite que los sub-administradores creen, configuren y editen las plantillas de preguntas para las evaluaciones.

Administrar ciclo: Al activar este permiso permitirás que el sub-administrador genere ciclos de evaluación, lancen ciclos, hagan seguimiento del progreso de los ciclos y vean los resultados individuales.

Reporte de evaluaciones: Permite que los sub-administradores puedan ver los reportes de administrador, reportes integrados, 9box y puedan calibrar resultados. 

Objetivos

Todas las funcionalidades: Al activar este permiso permitirás a los sub-administradores generar ciclos, gestionar ciclos, aplicar configuraciones avanzadas y ver reportes.

  Competencias

Todas las funcionalidades: Al activar este permiso permitirás a los sub-administradores crear y gestionar competencias, niveles, rutas de competencias, diagnósticos. También podrás ver reportes de competencias. 

 El segundo paso es seleccionar a los usuarios (colaboradores o instructores) a quienes les otorgarás los permisos previamente configurados. Puedes buscar a los colaboradores por nombre o correo en la barra buscar, o utilizar filtros como Rol, OU, Jefe directo o cualquier otra propiedad creada.

Una vez que los ubiques, selecciona cada usuario haciendo clic en el check junto a su nombre, o elige la opción Seleccionar todos si deseas marcarlos en conjunto. Para deseleccionarlos, puedes usar el botón Eliminar selección o hacer clic en la X al final del nombre de cada usuario.

Para crear el permiso tendrás que dar clic en Guardar. También podrás guardar el permiso como borrador para más adelante activarlo. 

Estos permisos no se verán dentro del listado desplegable de permisos en gestión de usuarios ni aparecerán en tipo de usuario. 

Actualmente, los permisos no pueden ser eliminados, solo pueden ser editados o modificados. 

Para editar, modificar o actualizar el permiso, debes buscar el permiso, para esto podrás usar la barra de buscar. Al ubicar el permiso, solo tendrás que dar clic en los tres puntos al final del nombre del permiso y seguido de esto dar clic en Editar.

Gif 1 Firma del artículo_v3-gif